Todas las entradas de: alexiaseris

Preguntas…

Hace un par de días, en una ocasión del todo exclusiva, decidí perderme durante unos minutos en las redes sociales, tod@ sabéis que las odio, pero son un mal necesario, bueno, a lo que iba.

El caso, es que mirando Instagram, leí algunas preguntas que hacía la siempre fabulosa, Beatriz Gant. Aquí hago un inciso, quienes la conocéis, seguir leyendo, quien no, darle una oportunidad, escribe de maravilla.

A ver que me lío, el caso es que hacía unas preguntas que eran: ¿Cómo te quieres ver en 10 años? ¿Estás tomando las decisiones que te acercan o te alejan de ese futuro? ¿Te gusta lo que haces? ¿Tiene sentido?

Y esas preguntas me rondaron la cabeza durante toda la tarde, (cuando no estaba pensando en otras cien cosas). Pero poco a poco y casi sin darme cuenta, me sorprendí a mí misma respondiendo a esas preguntas.

Y admito que algunas respuestas me sorprendieron.

¿Cómo me veo en 10 años? Sinceramente, espero que con aspecto de señora más mayor, porque luchar contra el tiempo no va conmigo, por lo demás, como ahora mismo. Tengo una familia perfecta para mí, con la que discutir, con la que reír, con la que soñar, con la que hablar para tomar decisiones importantes, a la que abrazar para buscar consuelo o darlo… y tengo amigos, amigos de los de verdad, de los que importan, de los que les llamas y te dicen: «estoy liad@, dame cinco minutos y te llamo»; y siempre llaman. Sí, espero verme exactamente como ahora.

¿Estás tomando las decisiones que te acercan o te alejan de ese futuro? ¡Por Dios! ¡espero que sí! XD; ahora en serio, sí, en algunas ocasiones ha sido duro y difícil, sobre todo cuando me he alejado de personas que por mucho que lo disfracen, sólo eran personas oscuras que sólo aportaban oscuridad.

Me costó mucho darme cuenta de que estar cerca de ellas hacía que me alejase de mí misma. Yo soy como soy y no quiero cambiar, me gusta ser así, me gusta pasear sola por la ciudad, me gusta escuchar música con uno de mis hijos y bailar por la calle, me gusta saludar, sonreír y tener una palabra amable para cualquier conocido, me gusta pasear con mi otro hijo mientras debatimos sobre lo divino y lo humano, me gusta pensar diferente y ser diferente, me gusta llorar con «Friends» y me gusta enfadarme con «El ala oeste de la casa blanca». Me gusta reír a carcajadas con «The big band theory».

Me gusta disfrutar de las pequeñas cosas, de esas de las que ya no disfrutaba porque a mi alrededor todo era tóxico y dañino, lleno de mentiras, engaños, trasfondo, doble sentido y suspicacia. Me gusta ser sincera e ir de frente, si te dedico tiempo es porque me caes bien, si no, es porque has hecho algo que no debías y cuando he intentado hablarlo, has hecho algo peor.

Me gusta ser como soy y con el paso del tiempo y sobre todo, de las circunstancias, me he dado cuenta de que los verdaderos amigos y familia que te quieren en sus vidas, no se olvidan de ti ni te buscan sólo cuando necesitan que hagas algo por ellos.

¿Te gusta lo que haces? ¡Sí! ¡Sí! y mil veces sí. Adoro escribir, recrear vidas ajenas, imaginar, soñar y teclear. Por supuesto en la escritura hay aspectos que no me emocionan tanto, el peor de todos… Sí, lo habéis adivinado, las puñeteras redes sociales. Pero el resto… es fascinante.

Me encanta empezar a diseñar portadas con una imagen en mente y cinco horas después, el primer boceto no tiene nada que ver con lo que me había imaginado en un principio… Y con las novelas me pasa lo mismo, no es la primera vez (ni será la última) que me pongo con la corrección, mis personajes se rebelan y termino borrando más de la mitad para volver a empezar. Así que sí, me gusta mucho lo que hago.

¿Tiene sentido? Esta es una pregunta más complicada de lo que podría parecer en un principio, hace unas semanas una amiga me preguntó si alguna vez me había planteado lo que sería si no fuese escritora. Y me costó mucho darle una respuesta.

Para mí tiene sentido. A nivel profesional, puedo elegir horarios y lugares para trabajar, puedo dejarme llevar por la inactividad y dedicarme a repasar lo escrito o dejarme llevar por la euforia y escribir durante horas sin parar.

A nivel personal me da libertad para elegir horarios adaptándome a mis circunstancias personales y me da la oportunidad de tener a mis hijos conmigo. Y también me da la oportunidad de volcarme en lo que hago para ser consciente de lo que me rodea y que me afecta a nivel profesional.

¿Y vosotr@s? ¿Podríais responder a estas preguntas?

Recuerdos

Buenos días, quiero contaros una experiencia que he vivido hace apenas unos minutos.

Os cuento, hoy, 2 de Octubre de 2020, hace un tiempo típico de estas fechas y de la ciudad en la que estoy, en otra sería un tiempo de perros, en Lugo es normal. Lo que quiere decir que llueve a cántaros mientras que si las nubes cubren el cielo y oscurecen el ambiente, te congelas; si se abren y permiten el paso de un par de rayos de sol, te mueres de calor con la chaqueta.

Lo que os decía, normal.

Pues con este tiempo tan intenso, paseando tras hacer un par de recados, se me han acercado unos chicos, según me dijeron están a punto de empezar la universidad, (desconozco el curso), pero me dieron la sensación de que eran jóvenes, calculo que sobre los dieciocho.

Estaban en la calle, se acercaban con una sonrisa (de esas que llegan a los ojos, que es lo que se les veía con las mascarillas), con un alegre: “¡buenos días!” y con la ilusión en la mirada. Estaban nerviosos, tensos y alterados, no sé desde qué hora llevaban en la calle, pero nadie se detenía a escucharles, el alivio en su actitud cuando me detuve a hablar con ellos, casi se podía tocar con los dedos.

Son un grupo de chicos que están peleando por hacerse un hueco en el mundo musical, según me contaron les han cancelado conciertos y apariciones públicas, así que han grabado unos discos y los ofrecen a la gente por una pequeña aportación.

Teniendo en cuenta que la conversación fue corta, fue interesante.

Los que tenéis 40 o más, ¿os acordáis de cómo era tener menos de 20?, hoy me han hecho recordar. La ilusión, la pasión, la energía, la fuerza, el tesón… vivir sabiendo que el mundo es tuyo, que tienes toda la vida por delante y un abanico tan grande de opciones que es abrumador.

Hablando con ellos, se han abierto las grandes puertas del recuerdo.

Y también es abrumador.

En mi vida he hecho muchísimas cosas y he tenido cientos de experiencias.

Recuerdo cuando unas amigas y yo nos presentamos en la Warner (la discográfica) y conseguimos que el responsable de nuevos artistas nos concediese una entrevista y la posibilidad de demostrar de lo que éramos capaces. El tema se quedó en nada por circunstancias personales de un par de integrantes del grupo, pero fue una magnífica experiencia que recuerdo con tanto cariño como lo viví entonces.

También recuerdo cuando comencé mi camino como escritora. Me lancé de cabeza y sin medir las consecuencias, tengo que decir que suelo hacerlo todo así, (es lo que hay). Y fue una decisión acertada y fabulosa, conocí a magníficas escritoras y escritores y personas increíbles, de las que te llegan al corazón, de las que te cambian la percepción de la vida, de las que importan. Con algunas y algunos hablo casi a diario, con otr@s con menos frecuencia, pero cada conversación importa, cada conversación me enseña algo.

Estos chicos de los que os hablo me han recordado lo que es enfrentarse a la indiferencia de la gente, al miedo de no ser aceptados, a la frustración de observar con el corazón en un puño que te miran sin respeto.

Me han recordado lo que es poner el corazón y el alma en algo y he contemplado cómo les miraban con desconfianza, se negaban a darles una oportunidad, a concederles unos minutos de su tiempo, sí, sé que llovía y que no es el día más apropiado para darse a conocer, pero un minuto (no les hace falta más, el cantante principal habla súper rápido, en serio), un instante… es todo lo que pedían.

El tipo de música que hacen no es el más aceptado por todo el mundo, pero mientras escribo estoy escuchando su disco y debo decir que a mí sí que me gustan. Ojalá tengan una oportunidad y sepan aprovecharla, ojalá nunca pierdan esa pasión, esa ilusión, esa fuerza y ese tesón.

Como dijo Ferraz, (cantante principal), hay que perseguir nuestros sueños sin rendirse y desde aquí, para ellos y para vosotros que me leéis, un gran abrazo psicológico, (también palabras de Ferraz).

Os dejo sus enlaces a redes, lo mismo descubrís que os encantan.

Instagram:

@FERRAZ23_

@_CEDECE

Youtube:

FERRAZ /CEDECÉ

Y a vosotros chicos, ¡Suerte!

Un beso,

Alexia Seris.

Conversaciones con un hada

Esta tarde hemos venido a visitar a mis suegros y de paso aproveché para pasear por el bosque que rodea la propiedad, es algo que hago a menudo y que siempre me proporciona paz y calma ante todas las situaciones que vivo.
Hoy no ha sido diferente, estamos atravesando una terrible y cruel alerta sanitaria, un ser invisible a los ojos (al menos a simple vista) nos ha arrebatado a nuestros seres queridos y con ellos un pedazo de nuestro corazón, se ha llevado de un plumazo y sin avisar nuestros sueños e ilusiones y también se ha llevado nuestra libertad.
Llevamos más de dos meses de confinamiento y en este tiempo hemos vivido más de lo que podíamos imaginar, cada uno con nuestras circunstancias las situaciones han sido más o menos difíciles o complicadas.
El caso es que en mi propia situación, en este tiempo he sido consciente de algo en lo que hasta ahora no había reparado, pero que inevitablemente me provocaba tensión, dudas y sentimientos encontrados.
Así que esta tarde decidimos atrevernos a tocar la ansiada libertad con la punta de los dedos. Y aquí, en un pueblo de Lugo, tengo estas increíbles y maravillosas vistas:

Es de conocimiento público que los bosques están llenos de hadas, elfos y demás seres mágicos, bien, los bosques gallegos son un claro ejemplo de ello.

Como os comentaba al principio, decidí dar un paseo por el bosque, mi mente bulle a diario y necesitaba cierta paz y calma.

Me adentré en el bosque colindante y sin miedo caminé por los agrestes senderos que me llevaron hasta una localización secreta, por lo tanto no os puedo explicar como llegué allí, pero sí os puedo decir que visitarlas es un enorme placer.

Esta tarde cuando llegué a su ubicación habitual, me senté en un tronco caído, cerré los ojos y esperé. Al cabo de apenas un minuto, un silbido me hizo saber que una “pupieiriña” se había acercado, sonreí pero permanecí con los ojos cerrados, las hadas son las que te hacen saber cuándo puedes mirar, si miras antes de que estén preparadas, desaparecerán y han aprendido por las malas a no confiar en los humanos.

Un instante después, la sensación de un cálido rayo de sol acariciándome el brazo fue la señal. Abrí los ojos y sonreí de nuevo. La primera en acudir fue Ailidh, una “pupieiriña” joven, alegre, divertida, con una dulce voz y un cariñoso carácter.
Se sentó frente a mí y arrugó el ceño.
—¿Por qué has tardado tanto en venir? — preguntó con su inevitable curiosidad — hace meses que no te sentimos cerca.
—Lo sé — suspiré — esta pandemia nos está alejando y destruyendo.
—Tu voz contiene confusión — se acercó a mi con su luminosa sonrisa y me besó en la mejilla — notamos que algo ocurre en el mundo de los humanos, el aire, los ríos, los mares… todo está más limpio.
—Sí, lo he visto en las noticias… — murmuré.
—Eso es bueno ¿no? — se sentó de nuevo frente a mí — ¿por qué ese sentimiento?
Me encogí de hombros y abrí la boca para responder, pero entonces una hermosa Dríade apareció justo al lado de Ailidh, sonreí al verla, era la hermosa Isold.
—Un placer verte — incliné la cabeza con respeto.
—Lo mismo digo — sonrió y otro rayo de luz atravesó las hojas y ramas del espeso bosque — sigue hablando, os escuchaba.
—Sí, es algo bueno que el mundo respire, pero en estos dos meses de confinamiento he descubierto algo que…
—Has descubierto soledad, una terrible falta de empatía y que la maldad se ha hecho más evidente, ¿verdad?
—Así es Ailidh — suspiré de nuevo — sé que no todo el mundo es bueno y también sé que se han hecho públicos casos de personas que han demostrado que aún queda esperanza — cogí aire — pero también me he dado cuenta de que la crueldad es más insensible.
Las dos hadas me miraron y esperaron a que siguiese hablando.
—He descubierto que los que creía fieles amigos, en realidad son traidores, he descubierto que un mensaje de una persona al otro lado del Atlántico puede hacerme sonreír todo el día, que aquello por lo que protestaba y me parecía injusto era peor de lo que yo creía y he visto que haber compartido el día a día con algunos no era más que una ilusión óptica.
—Sin embargo — intervino Ailidh — también has descubierto cosas buenas.
—Sí — sonreí, como siempre, acertaba — personas que físicamente están lejos, las siento a mi lado, veo la sonrisa de mis hijos cada día y me doy cuenta de que he tomado las decisiones acertadas, hablo con gente que me confía sus secretos o que sólo llaman para que ría con ellos.
—Es una época caótica — intervino Isold — nosotras nos sentimos así a menudo — cogió un mechón de su precioso pelo dorado y comienzó a trenzarlo — somos habitantes de los bosques, los árboles son símbolo de vida, ellos limpian el aire y producen oxígeno, aquello que necesitáis para vivir — se encogió de hombros — sin embargo, cada año miles de árboles son talados con crueldad matando con ellos a nuestras hermanas, cientos de ríos son vilipendiados con productos químicos contaminantes, los mares y océanos se llenan de basura y nuestras hermanas acuáticas sufren — se estremeció — sí, nosotras entendemos de crueldad humana — me miró fijamente a los ojos — y comprendemos tu confusión.
—¿Creéis que alguna vez cambiará? — pregunté con un atisbo de esperanza.
—Lo dudo — la firme respuesta de Isold me hizo cerrar los ojos un segundo — los humanos sois seres fascinantes, sois complejos y altamente frustrantes, he conocido a muy pocos que sean capaces de ver con el corazón, la inmensa mayoría de mueve por los motivos equivocados — le dio la mano a Ailidh y comenzaron a danzar sobre una rama — por regla general prima más la avaricia y el egoísmo que la bondad — asentí reconociendo la verdad de sus palabras — sois capaces de quedaros tuertos con tal de ver al prójimo ciego — ambas hadas se abrazaron con fuerza antes de seguir danzando — habláis mal los unos de los otros, sois incapaces de poneros en la piel de otra persona y os deshacéis de amigos o parejas por una supuesta mejora en algún ámbito que os concierna.
—Todo eso es cierto — interrumpió Ailidh — pero también hay humanos que aman intensamente, que son capaces de perdonar — me miró fijamente y sonrió — aunque algunos jamás olviden — hay quien lo arriesga todo por desconocidos y son capaces de crear arte en todas sus diversas formas alimentando el alma de todos los seres vivos.
—Y de ahí que opine que los humanos son fascinantes — sonrió Isold con complicidad, entonces me miró — no hay una respuesta clara a tu confusión mi querida amiga — voló hasta quedarse muy cerca de mí — sólo puedo ofrecerte el consuelo de mi amistad, el regalo de mi tiempo, el cariño de mis gestos y la ilusión de los buenos deseos que te auspicio.
—Tu amistad es un regalo mi querida Isold — alcé la mano con la palma hacia arriba y ella se posó delicadamente — gracias.
—¿Te sientes mejor? — preguntó Ailidh posándose también en mi mano.
—Sí — respondí con una sonrisa.
—¿Y qué has aprendido de este tiempo? — preguntó con su habitual buen humor.
Sopesé la respuesta durante unos minutos y al fin me decidí a responder.
—Que si la amistad es verdadera jamás hay silencio y que una buena persona siempre será una buena persona, así como alguien con un corazón turbulento tampoco podrá cambiar ese hecho — alcé la vista al cielo y me pareció ver que más hadas volaban sobre nosotras — que si una persona sólo permanece en un capítulo de tu vida, es mejor aceptarlo y no permitir que dañe el resto de la obra.
Ambas hadas sonrieron y se acercaron para besarme en la mejilla.
—Deseamos volver a verte pronto — se despidió Ailidh.
—Siempre que sea posible — respondí mientras se alejaban.
Después me quedé donde estaba unos minutos más, el sol ya había comenzado a bajar y la vista del bosque era diferente, siempre mágica, siempre vital, siempre un remanso de paz, pero con otra luz.
Caminé despacio hasta llegar cerca de casa y me recosté sobre la hierba para respirar profundamente.


Estamos viviendo una época difícil y complicada, pero no por ello debemos forzar las relaciones, las personas que nos importan y a las que les importamos seguirán estando a una llamada de distancia sin importar la hora o el día, y aquellos que se han mantenido en silencio, es porque jamás estuvieron ahí, aunque fingieran lo contrario.

Hemos sufrido y seguiremos sufriendo, pero debemos mantenernos firmes y esforzarnos por ver el lado positivo de la vida sin olvidar jamás el alto precio que hemos pagado por seguir aquí otro día más.

Mi filosofía de vida es esta: no hagas daño simplemente por el hecho de que puedas hacerlo, no gastes energía en cambiar aquello (personas o situaciones) que está fuera de tu alcance; permanece cerca de quienes lo merecen e intenta ver más allá de lo aparente, pues como ya decía Antoine Saint-Exupéry en el Principito: “…sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos…”


Espero que hayáis disfrutado con este mircorrelato.
Un beso, Alexia Seris.

Las fuentes usadas en la mención de tipo de hadas son:
*Pupieiriñas
*Díadre

Que las nubes no te impidan ver el sol

Buenos días, como sabéis esto de las tecnologías y estar todo el día pendiente de las redes, las páginas y de todo lo que se puede ver en internet, no es lo mío. Y sí, soy plenamente consciente de que debo cambiarlo y lo creáis o no, hago ese propósito de enmienda más o menos una vez al mes, pero luego pasa algo y se me olvida o simplemente deja de ser una prioridad.

No obstante, llevo varias semanas con un «run-run» en la cabeza.

Creo que ya he comentado en alguna ocasión que mi salud no es la mejor del mundo, finalmente tras innumerables pruebas médicas se confirmó el diagnóstico y di positivo en enfermedades autoinmunes, (es una putada, sí, pero lo tengo más que superado), puede parecer extraño, pero así es, estoy aprendiendo a vivir con ello, o mejor dicho, a convivir con ello, porque esta es mi realidad ( y la de muchísimas personas, por desgracia), con esto se convive (a veces muy malamente).

Sin embargo vivimos en un mundo tan extraño que lo que nos rodea nos afecta de formas tan variadas y eficaces que necesitamos un tiempo para volver a verlo en perspectiva.

Y más o menos eso es lo que me ha pasado a mí.

Sé que estas cosas no se deben decir, pero nunca he entendido el por qué. Mi vida es casi perfecta, tengo un marido estupendo y unos hijos aún más increíbles, puedo dedicarme a mi pasión y tengo amigos verdaderos, de esos que cuentan, la única pega que podría tener es que en algunos casos están muy lejos.

El caso es que durante un tiempo creo que me dejé cegar por los falsas aunque muy brillantes circunstancias, pero el resplandor se apagó de golpe cuando te das cuenta de que tu situación particular te impide hacer cosas que hacías antes y es ahí, cuando las brillantes circunstancias pierden todo su brillo y te das cuenta de que lo que creías que eran amigos y personas de confianza, no son más que personas con un doble fondo, personas con las que has compartido momentos de tu vida que no han sabido apreciar.

Debido a todo lo que me ha rodeado durante estos meses, debo admitir que perdí la perspectiva y algo de inspiración. Afortunadamente estoy en el buen camino para recuperarla y espero y deseo de todo corazón que las nubes que han tapado mis días de sol se desvanezcan y me permitan disfrutar de la luz y la calidez de todo lo bueno que me rodea y que puedo disfrutar cada día de mi vida.

Besos!

¡Llega el verano!

Buenos días, como os comento llega el verano mañana día 21 de Junio.

El día 10 de Junio salió a la venta mi última novela titulada: «Embaucar a un conde», como ya os he comentado, se trata de la primera parte de una trilogía ambientada en la Inglaterra victoriana. La trilogía se llama «Baile de máscaras», porque en los bailes siempre hay algo mágico.

Se trata de una historia de amor en la que Joseph Aldridge y Candice Benning te llevarán de la mano en un amplio abanico de emociones y sentimientos que sin duda alguna te harán suspirar una y otra vez.

¡¡Estoy deseando que me contéis qué os parece!!

¡Besos!